Si estás comenzando con un negocio propio, debes considerar los gastos que esto implica, desde la maquinaria o equipo hasta el local para tener un espacio de trabajo adecuado. Muchas veces, los depósitos de renta de un local, la contratación de luz, teléfono e Internet, los gastos por el mobiliario y el equipo resultan sumamente onerosos y desaniman a los emprendedores que empiezan.
Sin embargo, si tienes una micro, pequeña o mediana empresa (MiPyME) es posible prescindir de un espacio físico para dirigir y administrar tu negocio gracias a las ventajas de una oficina virtual. ¿Cómo es esto posible? A continuación te enumeramos las razones por las que resulta muy conveniente contratar un espacio virtual para oficina.
También te va a interesar: «Una oficina virtual, valores añadidos«.
Razones para elegir una oficina virtual
1. Flexibilidad de tiempo. En primer lugar, hay que anotar esta cualidad de las oficinas virtuales, ya que, para quienes son propietarios de una empresa, la flexibilidad de tiempo resulta sumamente necesaria. Esto puede ser porque requieres viajar y llevar contigo el trabajo o por hacerlo en tu casa.
Para quienes deciden ser sus propios jefes, una razón muy válida es disponer de más tiempo para su vida personal, por lo que disponer de una oficina virtual ayuda a distribuirlo mejor y así programar tus labores diarias del hogar sin descuidar tu negocio o reuniones con tus proveedores o clientes.
2. Ubicación privilegiada. La segunda gran ventaja de los locales virtuales es que puedes acudir físicamente solo a veces y en una buena ubicación para reunirte con clientes. Así podrás contar con una localización privilegiada solo cuando resulta sumamente imprescindible, ya que la mayoría de los edificios que disponen de oficinas virtuales se encuentran en ubicaciones comerciales ideales para emprender un negocio o empresa.
3. Asistentes profesionales. El capital humano es tan importante como el material. De ahí que sea una gran ventaja contar con secretarias que trabajen desde su casa, en una oficina convencional y que cuentan con su propio equipamiento de comunicaciones en cualquier ubicación geográfica.
Disponer de un profesional que sea tu asistente puede ahorrarte mucho tiempo y hacer más sencillo tu trabajo, toda vez que en una oficina virtual se encargarán de las llamadas telefónicas y las canalizarán a un número que indiques. Asimismo, es posible que lleven tu agenda de trabajo.
4. Ahorro de dinero y esfuerzo. Con los locales virtuales se evitan gastos en renta de inmuebles, en contratación de personal y en renta de equipo de cómputo y su mantenimiento. Con esto se reducen los costos y podrás brindar precios más competitivos para tus productos o servicios, en la mejora continua, en la productividad y en ser más rentable y competir en el mercado.
Todo esto redunda además en ahorro de esfuerzo, ya que trasladarse todos los días a una oficina es costoso. Sobre todo en las grandes ciudades, donde el tráfico y el costo del transporte resultan contraproducentes.
5. Mejora el medio ambiente y la salud. Esta también es una consecuencia natural de una oficina virtual. Tanto jefes como colaboradores evitan desplazarse, con lo que hay menos vehículos transitando, menos contaminación y un medio ambiente más limpio al consumir menos combustibles fósiles. Ayuda igualmente a reducir el estrés laboral, ya que para trabajar solo basta con una computadora conectada a Internet y un teléfono para contactar a tus clientes.
En resumen, contar con una oficina virtual para tu empresa es una solución eficaz e inteligente. Sobre todo si te encuentras en la etapa de inicio, expansión o desarrollo, toda vez que evitas la inversión en rentas onerosas, así como gastos de mantenimiento y contratación.